GRC APENAS ALCANZA EL 23 % EN EJECUCIÓN DE GASTO PRESUPUESTAL

¿Cambio permanente de funcionarios es la causa? IMA y Plan Meriss son los más bajos.

La actual gestión de Werner Sal­cedo al frente del Gobierno Re­gional del Cusco (GRC) ingresa a su segundo año, y todo indica que el cambio permanente de funcio­narios trae consigo la escasa eje­cución presupuestal. El promedio de gasto es del 23.8 %, pero algu­nas unidades ejecutoras no llegan ni al 20 % de inversión, situación que debe merecer algunos ajus­tes.

VERGONZOSO. Es el caso del proyecto Especial Plan Meriss que tiene el menor gasto. Según el Ministerio de Economía y Fi­nanzas (MEF), este sector apenas alcanza al 16 % avance de gasto. Según su Presupuesto Institucio­nal Modificado (PIM), dicha enti­dad maneja S/ 95 577 721 para el presente año y ha desembolsado un poco más de S/ 13 millones en proyectos.

Otra unidad ejecutora que tam­poco tiene un óptimo gasto es el Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA). Esta en­tidad alcanza al 19.7 % de los S/ 85 967 272 que tiene en cartera. Ha girado al momento solo S/ 15.9 millones en proyectos. Situación similar ocurre con la Gerencia Regional de Agricultura que, a pesar de tener en cartera solo S/ 45 696 226 ha gastado el 20.4 %; es decir, ha desembolsado un poco más de ocho millones de so­les.

La Gerencia Regional de Trans­portes es la que tiene un gasto pa­sable, aunque no óptimo, al alcan­zar al 32.6 % de los S/ 161 360 988 que tiene en cartera. Ha logrado girar S/ 52 millones en proyec­tos. Le sigue el Proyecto Espe­cial Plan Copesco que alcanza el 28.4 % de eficiencia de gasto. Es la segunda unidad ejecutora de la región con mayor presupuesto y llega a S/ 180 389 184 en su PIM. Dicha entidad ha desembolsado más de S/ 51 millones en proyec­tos de inversión.