GARANTÍA PARA QUIENES QUIEREN TRABAJAR

Transportistas y Construcción Civil promueven paro hoy en toda la región.

Carlos González, presidente de la Cámara de Comercio y Turis­mo de Ollantaytambo, señaló que ante el paro que hoy se desarro­llará en la región Cusco, se deben adoptar las medidas necesarias para evitar abusos o agresiones contra las personas que deseen movilizarse o abrir sus comer­cios. Advirtió que la medida adoptada por un grupo de orga­nizaciones sociales no puede ser impuesta por la fuerza y menos avalada por las autoridades.

LIBERTAD. “Así como existe el derecho a la protesta, existe el de­recho al libre tránsito. Cualquier persona que evite que otra se mo­vilice públicamente está come­tiendo un delito. La ley tiene que ser para todos, no solo para unos cuentos que dicen tener la razón. Por tanto, las autoridades que van a permitir el libre derecho a pro­testar de algunas personas, tam­bién se aseguren, que aquellas personas que limiten o impidan el libre tránsito, sean castigadas como señala la ley”, señaló.

Las declaraciones del represen­tante del turismo en Cusco, fue­ron a consecuencia de un docu­mento que se ha filtrado en las redes sociales, pues se detalla los piquetes (grupo de personas) que se han preparado para impedir el paso de los vehículos públicos y privados. Estos piquetes serán integrados por los trabajadores de las empresas de transporte y están ubicados en distintas ar­terias de la ciudad de Cusco. Por esta razón, Gonzales advirtió que la movilización tiene objetivos políticos.

“Es evidente que estas personas que promueven el paro, están capitalizando este momento de inseguridad y de un gobierno fallido para sus intereses perso­nales y la población está cayendo en este juego. (…) Me preocupan esas posiciones de gente que cree que está del lado de la luz y quienes no están de acuerdo con ellos es porque están del lado de la oscuridad. Esa satanización del que piensa diferentes es algo que debemos desterrar, tenemos que aprender a conversar”, añadió.