Inversiones se verán reflejadas este 2025 para reactivar la economía de la región.
Uno de los eventos más importantes de la región para el sector turismo, la Feria Internacional de Turismo Cusco Travel Summit 2024, organizada por el Gobierno Regional Cusco a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, logró concretar más de 80 millones soles para este 2025; la misma contó con la presencia de las principales autoridades regionales, distritales junto a la participación de expositores, empresarios y operadores de turismo del ámbito local, regional, nacional e internacional.
TURISMO. Al respecto, el gerente general del gobierno regional Cusco; Víctor Samaniego indicó que este espacio es una estrategia para fortalecer el turismo debido a que en nuestra región es una de las principales actividades económicas refirió. En sus palabras, el presidente del consejo regional Herve Olave Ugarte, reiteró el compromiso como gobierno regional para fomentar estos espacios que fortalecen y promueven la actividad turística.
Saúl Caipani, titular de Turismo señaló que se ha desarrollado esta feria con la presencia de países a nivel internacional y de todo el Perú en las ruedas de negocio nacional e internacional y donde los operadores locales han llegado a exponer y mostrar todo el potencial como oferta turística, buscando la articulación del sector público con el privado.
El desarrollo de esta actividad se perfila como un evento clave para el sector turístico, ofreciendo a los empresarios locales la posibilidad de expandir su presencia en el mercado. “Será un espacio donde los empresarios podrán promover sus productos turísticos y articularse con colegas nacionales e internacionales para ampliar su mercado; se propone fortalecer la red comercial y posicionar a Cusco como un destino turístico de primer nivel”, explicó Eliana Miranda, subgerente de Articulación Comercial de la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo.
Durante la exposición de las ruedas de negocio, los empresarios internacionales manifestaron sus expectativas con la oferta turística que muestra Cusco, donde muchos han generado alianzas comerciales. Cusco recibió la visita de las regiones de Lima, Arequipa, Puno, Ayacucho, Cajamarca, Ica, Piura, La Libertad, Ancash, Madre de Dios, San Martín y a nivel internacional la presencia de los países de Italia, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, Costa Rica en la Feria Internacional Cusco Travel Summit 2024.
De esta forma, gracias al Gobierno Regional Cusco se han conseguido 80 millones de soles que se verán reflejadas este próximo 2025 en alianzas estratégicas entre empresas turísticas de la región y socios internacionales para así generar reactivación económica.