Deudas, mal manejo económico y otros, halló comisión investigadora.
La comisión del Consejo Regional del Cusco , que investiga el desarrollo de la feria ‘Expo Cusco Huancaro 2023’, halló presuntas irregularidades en el desarrollo de dicha actividad que se realizó del 15 al 27 de junio. El informe aprobado por los consejeros en mayoría el último lunes, concluye faltante de dinero, deudas, manejo desordenado de ingresos, entre otros.
INDICIOS. Entre las presuntas irregularidades, la comisión presidida por el consejero Miguel Olivera, informó que se captó por alquiler de stand, venta de tickets de ingreso, auspicios y otros, la suma de S/ 1 613,965.20, pero solo aparece un importe de S/ 1’513,504.79 existiendo una diferencia de S/ 100,460.41.
Otro hallazgo es el retiro de 37 cajas de cerveza sin justificación ni posterior pago. Se señala que dicho gasto se dedujo de las utilidades y se ha generado un perjuicio económico de S/ 4 440. Dicho préstamo habría contado con la aprobación del presidente de la comisión y gerente regional de Desarrollo Económico, Leónidas Herrera; así como del gerente regional de Administración, Luis Seyner, quien a su vez fue tesorero de la comisión.
Del mismo modo, la comisión advierte que la empresa de luces y sonido ‘Masao Nakamura’, exige una indemnización por S/ 150 mil tras haber sufrido actos vandálicos contra su personal y equipos, luego que el grupo Antología no llegó a presentarse.
El informe concluye que no habría ganancia de los S/ 128 600 que informó la comisión, sino que la misma sería deuda de Consettur, Gercetur y la promotora de eventos. Estos habrían referido que no reconocerán la deuda.
La actividad estuvo a cargo de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico.