EXACTAMENTE ¿DE QUÉ FALLECIÓ ALBERTO FUJIMORI?

Sus restos serían velados en el Museo de La Nación, pese a reclamos.

Este miércoles 11 de setiembre, Keiko Fujimori confirmó la noti­cia del fallecimiento de su padre y expresidente del Perú, Alberto Fujimori, luego de una larga lu­cha contra el cáncer. En horas de la mañana y por la tarde, se supo que el estado de salud del exman­datario era delicado.

Horas después, el médico José Carlos Gutiérrez, oncólogo y es­pecialista en cabeza y cuello que atendió a Alberto Fujimori, expli­có lo que sucedió con el estado de salud del exmandatario hasta su muerte, alrededor de las seis de la tarde de este miércoles.

INDAGAN. “Tuve la oportuni­dad de ver por primera vez al ingeniero en el mes de febrero o marzo, donde lamentablemente lo encontramos ya un cáncer de lengua que en ese momento era no operable, por el tamaño y lo­calización. Se decidió que el mejor tratamiento para él era darle radioterapia y quimioterapia”, explicó el médico.

Asimismo, informó que si bien no fue determinante, la fractura a la cadera tras una caída sí inte­rrumpió momentáneamente su tratamiento.

“El tratamiento no es sencillo, le causó mucha inflamación en la boca y en el cuello. Se le dificul­taba mucho hablar y comer”, de­talló.

El médico oncólogo explicó que, finalizado el tratamiento, se eva­luó la respuesta del cuerpo del expresidente a ello y se tomaron con la noticia de que la enferme­dad viajó al pulmón.

“Encontramos un nódulo pulmo­nar que cambiaba bastante la his­toria de la enfermedad. Porque ya no solamente nos teníamos que preocupar por la enfermedad en la lengua”, informó Gutiérrez.

“El ingeniero aguantó y su cuerpo resistió y el tumor se redujo pero se fue al pulmón y lo mató”.