ESTADO DE EMERGENCIA POR 60 DÍAS PARA CIELO PUNCO

Quedan restringidos los derechos constitucionales en zona donde existe narcotráfico.

Durante un periodo de 60 días calendario, el Poder Ejecutivo declaró estado de emergencia en los distritos de Cielo Punco, ubicado en la provincia cusque­ña de La Convención y Samuga­ri, perteneciente a la provincia ayacuchana de La Mar. Durante este tiempo, el control del orden interno estará a cargo de la Po­licía, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

MEDIDA. La medida, oficializa­da a través del Decreto Supremo N.º 145-2024-PCM, entra en vi­gor desde hoy 24 de diciembre de 2024 y fue publicada ayer en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Durante el estado de emergen­cia, se aplica lo establecido en el numeral 1) del artículo 137 de la Constitución Política del Perú, lo que implica la restricción o sus­pensión de derechos constitucio­nales como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión, así como la libertad y seguridad personales. Estas medidas afectan los dere­chos descritos en los numerales 9), 11), 12) y 24) literal f) del artí­culo 2 de la Constitución.

La intervención de la Policía Na­cional del Perú y de las Fuerzas Armadas se realiza conforme al Decreto Legislativo N.º 1186, que regula el uso de la fuerza por la Policía Nacional, y al Título II del Decreto Legislativo N.º 1095, que establece las reglas para el uso de la fuerza por las Fuerzas Ar­madas, junto con su Reglamento aprobado mediante Decreto Su­premo Nº 003-2020-DE.

Asimismo, se toma en cuenta el “Protocolo de actuación conjun­ta del Estado para la articulación de servicios en contextos de de­tención, retención e intervención policial a mujeres y personas en condición de vulnerabilidad”, aprobado mediante el Decreto Supremo N.º 002-2023-MIMP.