Este pedido es impulsado por los políticos de la provincia.
El consejero regional por la provincia de Espinar, Horacio Quispe, señaló que existe la ‘firme intención’ que el 3 % de las ganancias económicas que entrega la minera Antapaccay como parte del Convenio Marco, para ejecutar obras a favor de la población, sea utilizado de manera permanente para otorgar bonos a todos los pobladores de esta jurisdicción.
LAMENTABLE. Desde el 2020, se comenzó a utilizar este dinero para repartirlo entre los pobladores, para que puedan afrontar la pandemia; sin embargo, ahora quieren que ese apoyo anual sea para siempre. “No podemos destinar todo el dinero del Convenio Marco para la entrega de bonos, se debe compartir este dinero con algunas obras que son de necesidad. Yo soy de la propuesta que la mitad sea para la entrega de bonos y la otra mitad para las obras. (El bono perpetuo) incluso nace con una campaña electoral de un bono de dos mil soles, pero esta posibilidad de permanencia es algo que lo han planteado y aprobado las comunidades y que será debatido por toda la población en una próxima asamblea”, señaló el consejero.
La entrega de los bonos a toda la población de Espinar, ha demandado algo de 50 millones de soles anuales, casi todo el presupuesto que se debió invertir en la ejecución del proyecto de agua potable para la ciudad de Yauri (capital de provincia). A cada poblador se le ha entregado un promedio de mil soles anuales.
La mayoría de políticos espinarenses respaldan la entrega de bonos. Sin importarles que ese dinero dejaría de ser utilizado en ejecutar obras. La decisión final del uso de este dinero, será tomada por el Comité de Gestión del Convenio Marco.