ESCENIFICACIÓN DE LA FUNDACIÓN DE CUSCO EN SAN SEBASTIÁN

El lugar sagrado donde se fundó Cusco se encuentra en territorio de San Sebastián.

En un día radiante de sol y ante aproximadamente mil espec­tadores, se realizó la grandio­sa escenificación de la míti­ca fundación del Cusco, en el lugar sagrado del Apu Wanakau­ri, el sábado 15 de junio último. El acto de fundación fue organi­zado por la Municipalidad de San Sebastián, liderada por la Alcal­desa Lic. Jackelin Jimenez Chu­quitapa y el Gerente Municipal Arq. Hector Ramos Ccorihuaman, con la finalidad de revalorar el momento histórico del comienzo de la inigualable cultura del Ta­huantinsuyo, e incentivar la iden­tidad en las nuevas generaciones.

RESEÑA. Para dar inicio a la escenificación, el Gerente Muni­cipal Arq. Hector Ramos Ccori­huaman, hizo una breve reseña del mito fundacional de Cusco, que según la transmisión oral de sus antepasados, Manco Qhapac, recibió órdenes de su padre el Sol, y después de varios intentos en su largo recorrido de hundir la vara de oro, logró en el Apu Wa­nakaure y fundó el Cusco, acom­pañado de su esposa Mamá Ocllo. También ilustró, sobre el encuen­tro violento de Manco Qhapaq con los habitantes del pueblo Sañu (hoy San Sebastián) liderado por su Curaca y que tuvo un final fe­liz, con el matrimonio de Sinchi Roca hijo de Manco Qhapac y la hija del Curaca de los sañus. Tras concluir el acto de recordar la fundación de la más grande civilización americana ocurrida hace mil años aproximadamente, organizado a través de la Geren­cia de Desarrollo Social y Huma­no, a cargo del Abogado Julio Jaen Rodríguez, la masiva concurren­cia del público asistente sebastia­nos, cusqueños, de otros departa­mentos del Perú y del extranjero, se dirigió a la Comunidad de Kir­kas, en cuyo territorio se encuen­tra el Apu Wanakauri, donde consumieron platos tipicos pre­parados por los pobladores y lue­go regresaron a Cusco, en buses proporcionados (ida y retorno) por la municipalidad sebastiana.