EQUIPO DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA A FIN DE PROTEGER NUESTRA MARAVILLA MUNDIAL 

Sensores infrarrojos, visores nocturnos y detector de rostros.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, instalará nuevas cámaras de vídeo vigilancia en el Santuario Histórico de Machupicchu. 

Así, a partir del miércoles 20 de marzo, se habilitarán equipos tecnológicos, con la finalidad de brindar seguridad a la maravilla mundial así como a los visitantes y trabajadores de Machupicchu. 

TECNOLOGÍA DE PUNTA. Estas cámaras estarán ubicadas en la entrada y salida de Machupicchu y tienen las siguientes características: cuentan con un sensor infrarrojo con alcance de 300 metros, visor nocturno, detector de rostro, conexión Internet y limpiador de cámara incorporado. 

Justamente, la instalación de las cámaras de video vigilancia, es uno de los anuncios que hizo la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, durante su presentación en el Congreso de la República, donde se le cuestionó por la licitación de venta de entradas a la empresa Joinnus. 

“Se están realizado una serie de mejoras en la gestión del Santuario Histórico de Machupichu. Así, se viene implementando cámaras de vigilancia y se van a instalar geoblocks y otras medidas de protección de los pisos arqueológicos, y diversos trabajos de conservación para mitigar el impacto en el santuario histórico”, señaló la ministra sobre esta implementación que ayudará a mejorar la experiencia de los visitantes. 

REFORMA. De otro lado, la ministra se presentó ante el pleno del Congreso de la República para responder a dos pliegos interpelatorios, con relación a la implementación de la venta electrónica de boletos virtuales al Santuario de Machupicchu. Durante su intervención, señaló la lucha contra la corrupción, la conservación del patrimonio. 

“Me presento ante ustedes con humildad y convicción democrática, y en cumplimiento del artículo 131° de la Constitución Política del Perú, para abordar la decisión histórica de reformar la venta de boletos en nuestro patrimonio cultural, específicamente para el ingreso a Machupicchu”, dijo. 

Allí, informó sobre la necesidad de renovar el sistema de boletos para el ingreso al Santuario de Machupicchu, dada su vulnerabilidad a prácticas corruptas que comprometían nuestro patrimonio y reflejaban pérdidas millonarias en perjuicio de todos. Citó que gracias a esa decisión hasta la fecha, se recaudaron más de 38 millones de soles, gracias a la implementación de la nueva plataforma de ventas.