EN OCTUBRE LOS PRODUCTORES DEBEN SALIR DEL ESTADIO DEL EJÉRCITO

La Quinta Brigada de Montaña ratificó que el contrato se vencerá y no se renovará.

Desde la Quinta Brigada de Mon­taña del Cusco, han confirmado que el mes de octubre es el pla­zo límite para que los producto­res de la Asociación Regional de Productores Agropecuarios del Cusco (Arpac), que actualmen­te ocupan el estadio del Ejército, desocupen las instalaciones. Esta decisión se hace efectiva tras el vencimiento del convenio esta­blecido con el gobierno regional, el cual ha permitido el uso tempo­ral del espacio para actividades comerciales.

RETIRO INMINENTE. El co­mandante EP, Fredy Isla, mani­festó que la permanencia de los productores en estas instala­ciones tiene sus días contados, resaltando que la ocupación del estadio fue una medida temporal destinada a reubicar a quienes previamente ocupaban el terreno de la Feria de Huancaro. Esta reu­bicación se llevó a cabo tras las quejas de los vecinos y las auto­ridades locales sobre la invasión de las vías públicas, lo que generó descontento en la población.

La situación ha generado un con­flicto entre los intereses de los productores, que desean mante­ner sus actividades comerciales en el estadio, y la administración militar que exige la restitución del espacio. Isla enfatizó la ne­cesidad de que los productores cumplan con el plazo estable­cido, dado que el espacio es de uso exclusivo para la institución armada y debe ser devuelto en las condiciones estipuladas en el convenio.

Pese a que el plazo para concluir el contrato con los productores de Arpac está próximo a vencer, hasta el momento, no se ha llega­do a un acuerdo definitivo que asegure la continuidad de los co­merciantes en otro espacio que les permita desarrollarse sin in­convenientes. Desde el gobierno regional en su momento se habló sobre la instalación de un IOAR, y también se contemplaron posi­bles espacios, pero nada aún está concreto.

“Cómo es nuestro compromiso con el gobierno regional ellos (los productores) tiene plazo para ocupar el terreno hasta el mes de octubre. No tenemos contacto directo con ellos, cedimos el te­rreno en calidad de préstamo a la región”, refirió.