EN COSITUC PAGARÍAN SERVICIO SOBREVALORADO

Otras empresas cotizaron un cobro de S/ 41 mil por el mismo servicio.

El Comité de Servicios Integrados Turísticos de Cusco (Cosituc), vende boletos para el ingreso a más de 10 centros arqueológicos. Para realizar este trabajo, contra­tó a una empresa que instaló el servicio de Internet en Chinche­ro, Moray, Ollantaytambo y Pisac. La Compañía de Servicios y Tele­comunicaciones del Perú S.A.C. (Cotel Perú), en noviembre de 2023, firmó un contrato para co­brar un total de S/ 158 640 soles durante doce meses; sin embargo, según unas proformas cotizadas el 2024 se confirma que otras em­presas cobran por el mismo ser­ vicio: un promedio 74 % menos.

EXTRAÑO. Los costos unitarios con los que ganó la buena pro Co­tel Perú, de acuerdo al mercado actual “son muy altos para este tipo de servicio denominado In­ternet satelital”, advierte de for­ma enfática un documento que se maneja de forma interna en Cosi­tuc. Cotel Perú factura S/ 13 220 mensualmente por el servicio de Internet.

Mediante un estudio de mercado realizado por Cosituc, se con­firma que la empresa Perú Data brinda el mismo servicio que Co­tel Perú, pero por un monto mu­cho menor. Perú Data cobra S/ 41 000 anuales (3 425 al mes), solo el 25.9 % de lo actualmente cobra Cotel Perú. La proforma de Perú Data fue realizada en agosto del 2024.

Perú Data no es la única que co­bra montos menores que Cotel Perú. Otra empresa como Hu­ghesnet puede llegar a cobrar el 85 % menos según algunas cotizaciones que ahora maneja Cosituc. Las diferencias son sus­tanciales respecto al cobro que realiza Cotel Perú, que ganó la licitación para este servicio de Internet en cuatro centros ar­queológicos de Cusco. El gerente de Cosituc, Aurelio Vargas, no ha hecho nada sobre la presunta so­brevaloración.