EL 97 % DE CONTAGIOS DE VIH SE DA POR RELACIONES SEXUALES

Además las edades en las que producen más contagios son entre los 20 a 39 años.

En la región Cusco cada año se diagnostica 200 casos de VIH y en lo que va del 2024 se detec­taron 184 casos nuevos, siendo las edades de 20 a 39 años en las que fluctúan estos contagios. La directora de la Red Integral de Salud, Tania Saldivar, indicó que de cada cuatro casos, tres son varones y una mujer. “Si ha­blamos a nivel de provincia (en número de contagios), en primer lugar está Cusco con todos sus distritos, y le sigue la provincia de La Convención”. refirió la es­pecialista.

EMBARAZADAS. Además, se conoció que en la región hay 12 pacientes que se encuentran embarazadas y dieron positivo al virus, ellas son monitoreadas de forma regular a fin de que ac­cedan al tratamiento. Consulta­da sobre el riesgo de que el bebé contraiga el virus, mencionó que eso depende de muchos facto­res. En los nosocomios se cuen­ta con las medidas para atender estos casos.

Si bien los pacientes acceden a los retrovirales para contener el virus, la especialista recordó la importancia de que esta enfer­medad sea detectada a tiempo para evitar que esto pase a fase Sida. En ese sentido señaló que la prevención con el uso de preser­vativos podrá evitar riesgo de contagio, es primordial.

Finalmente, informó que el 97 % de contagios de VIH se produjo a través de las relaciones sexua­les, el otro porcentaje obedece a transfusión de sangre o de ma­dre a hijo en la etapa de emba­razo.

“La mayoría de casos detectados es por las relaciones sexuales sin protección, por ello recorda­mos que el uso de preservativos es importante, incluso nosotros proporcionamos como sector salud de manera gratuita los preservativos”, indicó.