El Gobierno Regional Cusco también entrega infraestructura educativa.
El desarrollo y progreso de las comunidades rurales está en marcha a través de la ejecución de proyectos de vida y obras impulsados desde el Gobierno Regional Cusco, garantizando el acceso a la educación y recursos hídricos esenciales. En esa línea en la provincia de Canas, se llevaron adelante sucesos trascendentales que reflejan la visión transformadora de la actual gestión.
COMPROMISO. El agua es vida y suministrarla en nuestras comunidades lejanas de manera continua es un reto asumido por el gobierno regional, bajo ese compromiso, Werner Salcedo Álvarez, inauguró cinco reservorios del proyecto de vida “Canas-Yanaoca”, que son el inicio para garantizar el acceso al agua en las zonas altas de Yanaoca.
Proyecto ejecutado con una inversión superior a los 30 millones de soles, tiene un enfoque integral que combina infraestructura, sostenibilidad ambiental e inclusión social. Está conformado por 16 reservorios y 8 diques con capacidad total para almacenar más de 150 mil metros cúbicos de agua, esenciales para la agricultura, la ganadería y el consumo humano.
Cabe destacar, que incluye la reforestación de 30 hectáreas con especies nativas como la queuña y la excavación de 17 mil metros lineales de zanjas de infiltración que fortalecen el ecosistema y aseguran la disponibilidad del recurso hídrico para los años venideros potenciando el almacenamiento de agua de las reservorios y diques. “Estas obras son más que infraestructura, son esperanza, oportunidades y una apuesta por el bienestar de más de 5,700 habitantes, los “guardianes del agua”, capacitados como promotores comunales, serán los responsables de garantizar la sostenibilidad de los reservorios y las áreas reforestadas. Con el agua comienza el desarrollo. Desde Canas construimos salud, educación y oportunidades. Cada gota representa un cambio para nuestras comunidades”, destacó la autoridad.
NUEVA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR. En la comunidad de Taypitunga, distrito de Layo, se inauguró la renovada Institución Educativa Inicial N° 815 en Chachacomani, construida con una inversión de S/ 3,304,697.11. Este proyecto ofrece aulas modernas, áreas administrativas y espacios pedagógicos al aire libre, proporcionando un entorno seguro y adecuado para la formación de los niños. Durante la ceremonia, el gobernador expresó: “Marcamos un antes y un después en la vida de nuestros niños. La educación es la base del progreso, y estas obras nos permiten construir sueños y esperanzas en nuestras comunidades más alejadas.”
Simultáneamente, se inició la construcción de la Institución Educativa Inicial N° 813 en G r i n g o Ra cay, ubicada en la comunidad de Hanocca, también en el distrito de Layo. Con una inversión de S/ 3,248,842.00, esta obra beneficiará a más de 60 habitantes, dotando a los niños de espacios educativos modernos, laboratorios y áreas verdes que impulsarán su desarrollo integral.
Ambos proyectos son parte de una estrategia integral que busca cerrar brechas históricas en educación y acceso al agua en zonas rurales. Desde la perspectiva del gobernador regional, estas iniciativas reflejan la prioridad de construir un Cusco más justo y equitativo para todos.
“Estamos haciendo historia, sembrando educación y cosechando desarrollo para las comunidades más olvidadas de nuestra región”, concluyó el gobernador ante las autoridades locales y la población presente.