DESORDEN Y CAOS EN LA PLAZA MAYOR DE CUSCO

Ingreso de ambulantes y ‘jaladores’ será restringido en el lugar desde hoy.

La presencia de vendedores de artesanía, así como ‘jaladores’ en la Plaza Mayor de Cusco, será controlada por los serenos de la municipalidad provincial. Al res­pecto el subgerente de Seguri­dad Ciudadana, Teofanes Rivera, indicó que se catalogó como ‘co­mercio tipo hormiga’ a la activi­dad informal que se realiza en el sector.

MOLESTIAS. “Estos señores causan molestia a los visitantes debido a que ofrecen a cada mo­mento el producto. Y en algún momento estos productos ni si­quiera son buenos, por ello se ha dispuesto que a partir de la fecha ya no ingresaran (a la plaza)” dijo.

El funcionario dijo también que, esta labor y control del comercio y presencia de ‘jaladores’ será continua, para garantizar el or­den en el centro de la ciudad, para ello se pondrá en marcha lo que establece la normativa, que indi­ca el decomiso de la mercadería.

Cabe precisar que en el caso de establecimientos comerciales, ‘jaladores’ y letreros también se efectúa las coordinaciones con el área de Fiscalización.

Consultado si se hizo una labor preventiva en la que se sensibilice a los ambulantes, el subgerente indicó que para evitar denuncias por presunto abuso de autoridad se trabajó cerca de un año en ha­cer conocer lo que establece la normativa municipal, sobre todo en torno a las restricciones.

“Incluso hay venezolanos que utilizan a sus menores hijos para pedir limosna, por ello estamos haciendo las coordinaciones con la Policia para ver esta situación. No se debe aprovechar de los me­nores para beneficio personal”, precisó.

Una de las alternativas que se plantea es ofertar puestos labo­rales para serenazgo y en otros oficios dentro de la comuna pro­vincial de Cusco.