DENUNCIAN DESPIDO ILEGAL EN LA RED NORTE

Denunciantes laboraban en la modalidad CAS indeterminado.

Un grupo de profesionales en psicología que hasta el 22 de di­ciembre del 2023 se encontraban laborando con normalidad en la Red Cusco Norte en la modalidad de CAS indeterminado, denun­ciaron ser víctimas de supuesto despido laboral tras recibir de forma intempestiva sus cartas de cese. Los denunciantes seña­lan que al asesorarse con aboga­dos, pudieron confirmar que su despido era ilegal, por lo que de­mandaron a la Gerencia Regional de Salud del Cusco su reincorpo­ración en su centro de trabajo. Piero Díaz, quien forma parte del grupo de nueve psicólogos que la­boraron hasta fines de diciembre en el Centro Mental Comunitario Cusco de la Red Cusco Norte, re­firió que la explicación recibida para su cese obedecería a la fal­ta de presupuesto institucional para los trabajadores del Progra­ma 1002, lo cual cuestionan, pues argumentan no estar incluidos dentro de dicho programa.

“Ahora ya no estamos laboran­do debido a que desde el 22 de diciembre a eso de las 16 horas y fuera del horario administrativo nos llegó nuestras cartas de pre aviso de cese. En nuestro cese dice que no se cuenta con pre­supuesto y que pertenecemos al programa presupuestal 1002, eso es falso, nosotros pertenecemos al programa presupuestal 0131”, aseveró el denunciante.

Los profesionales también cri­ticaron la impertinencia de su cambio, por el déficit de perso­nal que se ha creado para el área, ante el despido de los trabajado­res, el cual estaría siendo coberturado por profesionales que no cumplirían el perfil necesario. En esa línea los ciudadanos exi­gieron a las autoridades que se respete su derecho de acceso al trabajo, y regresen a la plaza la­boral en la que se desempeñaron desde setiembre del 2022.

“Ahora si uno va al centro de sa­lud en nuestros puestos va a en­contrar a enfermeras, pero ellas no hacen nuestro trabajo de es­pecialización de psicoterapia. Yo recibo mensajes de mis pacientes que nos están llamando”, dijo.