DEMOLICIÓN DEL LORENA SERÍA UNA CATÁSTROFE

Todo depende de las ‘pruebas de carga’ que se harán a la infraestructura.

Durante la última sesión descen­tralizada de la Comisión de Salud del Congreso de la República, que se desarrolló en Cusco, se advir­tió sobre la posibilidad que se de­muela gran parte de la construc­ción del hospital Antonio Lorena. Esta eventualidad ocasionaría un gran retraso en la entrega del sal­do de obra que está programada para la primera semana de abril del 2025.

DETALLES. Esta contingencia ha sido rechazada por los médi­cos y trabajadores del nosocomio cusqueño, quienes exigirán mayores detalles y propondrán exigir explicaciones al gobierno francés.

“No es posible que recién se reali­cen las pruebas de carga a las es­tructuras ejecutadas hace 10 años. El estado francés y el Ministerio de Salud, mediante Pronis, es lo primero que debieron prever para fijar los montos y plazos. Cómo es posible que a estas alturas recién se realicen estas pruebas que si salen negativas, se tendrá que de­moler gran parte de lo construido y eso significa mayores plazos y montos adicionales de presupues­to para la constructora. Sería una verdadera catástrofe para Cusco. Esa es una seria deficiencia a esta modalidad de estado – estado que solo está evidenciando incapaci­dad”, señaló Rodolfo Larota.

En los próximos días, los médi­cos y trabajadores del hospital Antonio Lorena, sostendrán una reunión con la constructora Con­sorcio SRT y con los funcionarios del Ministerio de Salud para pedir mayores explicaciones.

Las pruebas de carga sirven para determinar si la construcción po­drá soportar el peso de los equi­pos y personas. y para determinar si la estructura podría soportar un sismo de alta intensidad. Estas pruebas de carga podrían tomar varias semanas, advirtieron los especialistas.