Cusco se encuentra solo por debajo de Lima, que tiene más casos de feminicidios.
A propósito del ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer’, se supo que Cusco ocupa el segundo lugar a nivel nacional en casos registrados, la coordinadora territorial del Programa Aurora, Julia Aranzábal, dio estadísticas alarmantes sobre los casos de violencia hacia en la región. Desde el mes de enero hasta setiembre del presente año se registran 8 222 casos atendidos en los Centros de Emergencia Mujer (CEM), donde el 52.5 % es por maltrato psicológico, el 34.8 % por maltrato físico y un 11.8% de tipo sexual.
FEMINICIDIOS. Otro dato que causa preocupación son los 12 casos de feminicidios reportados en las provincias de Cusco, La Convención, Paucartambo y Quispicanchi, mientras que se produjeron 14 casos de tentativa de feminicidio en lo que va del año. Las denuncias de violencia son recibidas de manera conjunta con la Policía en los CEM, precisamente en la provincia de Cusco hay seis centros ubicados en las mismas comisarías de cada distrito, de igual forma en las provincias de Calca y Canchis. En caso la víctima por múltiples razones no quiera denunciar, las autoridades actúan de oficio y disponen las acciones correspondientes. “En este caso no hay ningún problema porque tanto el Poder Judicial o Ministerio Público y principalmente los centros de emergencia a través de los abogados, realizamos el seguimiento y si no quieren denunciar, de oficio denunciamos a los agresores, estamos para atenderlos las 24 horas”, precisó la coordinadora.
Las comisarías están en la obligación de admitir la denuncia por maltrato; a la fecha no se ha reportado ningún caso de omisión por parte de la Policía. La coordinadora recordó a las víctimas o testigos de violencia llamar a la línea 100,