Sin embargo, alcalde Elvis La Torre, advirtió que defenderá ‘con sangre’ este manejo.
La Empresa Municipal de Transportes Machupicchu (Tramusa), es una de las empresas que conforma el Consorcio Consettur. Esta empresa pertenece a la Municipalidad Distrital de Machupicchu y tiene por objetivo prestar el servicio de transporte a la Ciudad Inca, gracias al 38.24 % de su accionariado dentro del consorcio. Sin embrago, la Contraloría General de la República ha emitido el informe N° 022-2024-3-0539- RDS, el mismo que evidencia muchas deficiencias significativas en el año 2019, previo a la pandemia.
DEFICIENCIAS. “Una deficiencia significativa es una deficiencia en el control interno, o una combinación de deficiencias, que afectan adversamente la capacidad de la empresa para iniciar, autorizar, registrar, procesar o reportar información financiera e información presupuestaria de forma fiable (…)”, señala la auditoria.
Los bienes inmuebles y muebles carecen de inventario físico valorizado, así como el cálculo correcto de la depreciación, que soporte los saldos contables netos por 12 millones 251 mil 774 soles, deficiencia que afecta la razonabilidad, legalidad e integridad de los estados financieros del 2019. Algunas edificaciones se ha determinado que carecen de liquidación técnica financiera por importe más de tres millones de soles.
La sociedad auditora también advierte que existe “inconsistencia en la transferencia de dividendos correspondientes al ejercicio 2019, Consettur no realizó la transferencia de 54 306 soles. Además, ingresos registrados por 236 756 soles, por concepto de atribución de utilidades de Consettur, no ingresaron a las cuentas corrientes de la empresa Tramusa que no cuneta con el sustento contable.