CONTRALORÍA ADVIERTE MÁS OBSERVACIONES EN VÍA EXPRESA

Proyecto emblemático debería entregarse en menos de dos meses.

A pesar que la culminación y la entrega de la obra Vía Expresa debería darse en menos de dos meses (24 de mayo), la Contralo­ría General de la República per­manentemente emite informes de ciertas deficiencias del proyecto, que es ejecutado por el Gobierno Regional del Cusco a través de una empresa China Gezhouba Group Company LTD. Esta vez se observa los empalmes de des­agüe y la ubicación de los hidran­tes contraincendios.

OBSERVAN. En el Informe de Hito de Control N°4753-2024- CG/GRCU-SCC emitido el 21 de marzo, se señala que el empalme del colector principal de desagüe de la Av. Collasuyo con el inter­ceptor general de la Vía Expresa, se hizo sin contar con la ejecución de infraestructura de derivación de aguas pluviales y la evalua­ción técnica por parte de la su­pervisión. El documento advierte que este hecho genera el riesgo de afectar el funcionamiento hi­dráulico y tiempo de vida útil del sistema de desagüe del proyecto.

Otra observación a la obra es en relación a los paraderos peatona­les ubicados en zonas adyacen­tes a hidrantes contraincendios existentes, la misma que dificul­taría el acceso de vehículos de bomberos. Señala que estas pre­sentan una ubicación fija y en el actual proyecto no se ha conside­ra la reubicación de los mismos. Se advierte que esta situación se presenta en varios puntos del proyecto que se ejecuta.

Ante ello, el ente control reco­mendó hacer de conocimiento al gobernador regional y al director ejecutivo del Proyecto Especial Plan Copesco con la finalidad de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan con el objeto de asegurar la continuidad del pro­ceso, el resultado o el logro de los objetivos de la obra.