CONGRESISTA, HITLER SAAVEDRA, FALLECIÓ POR UNA AFECCIÓN AL CORAZÓN, SE DESCARTA CUALQUIER HECHO VIOLENTO EN CUSCO

La información fue confirmada por el parlamentario José Jerí, luego de practicada la necropsia de ley. Los restos viajaron a Lima el martes por la noche

La madrugada del último mar­tes, el congresista de la Repúbli­ca, Hitler Saavedra, falleció en el interior de un hostal de Cusco, donde se había hospedado una noche antes, a fin de participar de una reunión sobre descentra­lización en la Ciudad Imperial. A las 07:00 horas del mar­tes, personal policial tuvo que ingresar a la fuerza a la ha­bitación signada con el nú­mero 216, del Hostal Saphy, ubicado en la calle del mismo nombre, a escasas cuadras de la Plaza Mayor de Cusco.

INDAGACIONES. Según el general PNP Julio Becerra, jefe de la Región Policial Cus­co, el congresista no respon­día a los llamados a la puerta ni vía telefónica, por lo que los agentes tuvieron que for­zar la puerta de su habitación, hallándolo sin signos de vida. Paramédicos del Samue com­probaron que Hitler Saavedra no tenía signos vitales y se comu­nicó al Ministerio Público para las acciones correspondientes. Hasta el lugar d e los hechos llegó el representante de la Segunda Fiscalía Penal de Cus­co, fiscal Luis Sendón, quien supervisó las labores de ley, como recojo de evidencias, tes­timonios y visionado de las cá­maras de seguridad del local. “No se hallaron muestras de violencia en la habitación, todo estaba en orden y las pertenen­cias del congresista estaban en su mesa de noche, la puerta estaba asegurada por dentro por eso tuvieron que abrirla a la fuerza, horas antes de su muerte no pidió auxilio ni se comunicó con ningún servicio de emergencia, al parecer se tra­tó de un tema médico”, citó el general de la Policía en Cusco.

LABORES EN CUSCO. Mien­tras tanto el congresista, Luis Aragón, citó que su homólogo, Hitler Saavedra, había llega­do a Cusco como titular de la ‘Comisión de Descentraliza­ción, Regionalización y Mo­dernización de los Gobiernos Locales y Gestión de Estado’, que tenía prevista una audien­cia pública el día martes a las 08:00 horas en instalaciones del Gobierno Regional Cusco. Tras el levantamiento del cuer­po, este fue trasladado has­ta la Morgue Central de Cus­co, donde se le practicó la necropsia en horas de la tar­de del martes para estable­cer fehacientemente las cau­sas de muerte del congresista. “Se están siguiendo los protoco­los de orden en cuanto a exáme­nes médicos y necropsia, una vez realizado esto, será una funera­ria la que embalsame el cuerpo para mantenerlo en buen esta­do, ya que debe viajar de Cusco a Lima y de Lima a Loreto, luego a Yurimaguas”, refirió el médi­co Ernesto Choquehuayta, ge­rente regional de Salud Cusco. RESULTADOS DE NECROP­SIA. Al retirar el cuerpo, el congresista, José Jerí, aseguró que el resultado de los exáme­nes practicados concluyó en que el parlamentario había fa­llecido por una afección que él tenía relacionada al cora­zón, descartándose temas pul­monares como se dijo en un principio o otro tipo de com­plicaciones debido a la altura. Las autoridades del Gobierno Regional Cusco, preparaban un velorio en su local institucional si es que el féretro no podía ser trasladado a Lima el martes, sin embargo, después se confirmó que el cuerpo iba a ser remitido en horas de la noche a la capital de la República, donde será re­cibido y trasladado hasta la sede del Congreso para los honores correspondientes.