COMUNEROS NO SE PONEN DE ACUERDO SOBRE ADMINISTRACIÓN

En última reunión, la comunidad de Llaqto no envió a su representante.

La administración de la Montaña de Siete Colores aún es incierta. Si bien algunas autoridades bus­can solucionar el conflicto entre comunidades, habría predispo­sición de los pobladores de que se tangibilice esta posibilidad. Epifanio Pacheco, presidente de la Comisión de Turismo del Con­sejo Regional del Cusco indicó que sostuvo una reunión con los presidentes de Chillihuani, Pau­carpata y Tintinco; sin embargo, se advirtió la ausencia del re­presentante de la comunidad de Llaqto, anexo al que pertenecía Flavio Illatinco, comunero que fue asesinado.

PROBLEMÁTICA. “Han pedido que se armen las mesas técnicas para abordar la problemática, por lo que piden la presencia de au­toridades de instituciones como Gercetur (…) lo que queremos es que los turistas vengan y puedan tener acceso a mejores condicio­nes de estadía, por ejemplo, sa­lud”, precisó.

En relación a la administración, el consejero regional dijo que los ingresos recaudados deben dis­tribuirse en porcentajes a cada comunidad y municipio de Cu­sipata; es decir, una distribución equitativa. Se conoció que hay predisposición de encontrar una solución, por ello piden la partici­pación de todas las comunidades involucradas.

Se prevé que el desarrollo de las mesas técnicas se realice durante el mes de setiembre a fin de que se lleguen a acuerdos que puedan ser respetados. Informó que estas mesas de trabajo serán integra­das por los representantes de co­munidades, la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, la Municipalidad Dis­trital de Cusipata, la Municipali­dad Provincial de Quispicanchi, la Comisión de Turismo del Consejo Regional y la Dirección Descon­centrada de Cultura Cusco.