Gestión municipal aún no tiene alternativas de solución.
La incompetencia para abordar la problemática del comercio ambulatorio en la ciudad se suma al rosario de problemas pendientes a solucionar por la gestión municipal. Estas deficiencias sumadas al desborde de la inseguridad ciudadana y el incumplimiento de la promesa electoral de la eliminación de los antros de la perdición en el centro de la ciudad; hacen que la ciudad este a la deriva.
AMBULANTES. De acuerdo a información proporcionada por funcionarios de la municipalidad de Cusco; son alrededor de 4 mil ambulantes en la provincia; la mayoría se aposta en calles donde hay mayor flujo de transeúntes; este es el caso del centro de la ciudad. Calles como Tupac Amaru, San Pedro, Santa Clara (inmediaciones), Tres Cruces, Monjaspata, Prolongación Pera, Calle Nueva y Av. Ejército se han convertido en vías difíciles de transitar por la invasión de comerciantes en las aceras; ante la vista de los policías municipales; quienes únicamente atinan a pedirles retirarse del lugar; sin éxito.
En la gestión actual se descartó la posibilidad de reubicar a los ambulantes; debido a que no habría espacios en el centro de la ciudad; lo que dificulta que los comerciantes estén en un determinado espacio.
El problema podría persistir; debido a que los funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Económico no prestaron debida importancia, una muestra es que ahora el comercio ambulatorio está en la Plaza Mayor de Cusco.