Contratista ha pedido entregar a finales del 2026.
Uno de los proyectos más importantes para la región imperial es el Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco (AICC) que, no solo tiene problemas en su financiamiento, sino además un retraso de 47.45 % según el último informe emitido por la Contraloría General de la República. Es evidente que la mega obra no podrá ser concluida en julio del próximo año como estaba previsto.
La Contraloría en su último informe alertó un retraso de 47.45% en el avance físico del AICC, incumpliéndose el cronograma vigente, lo que ocasionaría que la infraestructura aeroportuaria no se concluya dentro del plazo establecido, es decir, el 27 de julio de 2025.
De acuerdo al Informe de Hito de Control N° 14667-2024-CG/ MPROY-SCC, la Contraloría señala que la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO por sus siglas en inglés) en su informe de progreso de obra y sobre el desempeño del contratista de marzo último, reportó un avance físico ejecutado de solo 10.33%, frente a un avance físico programado de 57.78%.
El informe evidencia el incumplimiento del Consorcio Natividad Chinchero en el cronograma contractual detallado que se encuentra vigente y que fue aprobado el 29 de abril de 2022.
MÁS PLAZO
La comisión de control evidenció, asimismo, que en enero de 2024 el contratista presentó al ingeniero supervisor un cronograma detallado actualizado con finalización el 01 de setiembre de 2026 y un cronograma detallado acelerado con término al 29 de abril de 2026; sin embargo, el ingeniero supervisor sostuvo que dicho cronograma detallado actualizado superaba en más de 120 días calendario a la fecha de término prevista para julio de 2025 generando el riesgo de resolución del contrato ante el incumplimiento de las condiciones del contrato de obras principales. El informe fue puesto en conocmiento del Viceministro de Transportes, Ismael Sutta el 30 de mayo último.
Girardo Pucciarello, gerente del proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero del Consorcio Natividad, reconoció que el retraso es de 19 meses, pero justificó que se debe a diferencias en el diseño, pero también que los problemas en el suelo donde se ejecutar el proyecto no les permitiría avanzar.