Otro proyecto del Ministerio de Salud que presenta un serio retraso.
El Gobierno a través del Ministerio de Salud (Minsa) ejecuta por contrata el proyecto de mejoramiento del Centro de Salud de Machupicchu en el distrito del mismo nombre, obra que debió ser culminada en agosto del año pasado, sin embargo, continúa ejecutándose. La Contraloría General de la República en su último informe advierte diversas situaciones adversas.
Según el Informe de Hito de Control N° 024-2024-OCI /5297- SCC, el proyecto que está a cargo del Consorcio Machupicchu por un monto de S/ 26 024 327, 98 debió de terminarse en agosto del 2023, sin embargo, a esa fecha solo se había ejecutado el 40. 30 %. Asimismo, se indica que tras la verificación de la Contraloría al 31 de marzo del presente año solo se había avanzado el 43. 31 %, es decir, a pesar de haber transcurrido ocho meses de la supuesta culminación de la obra solo se ha obtenido un avance del 3.01 %.
CAUSALES DE RESOLUCIÓN. Del mismo modo, el documento señala que, a pesar que existen causales de resolución de contrato al Consorcio Machupicchu tales como incumplimientos contractuales referidos al atraso de obra con avance acumulado ejecutado menor al 80 % del avance acumulado programado y además que ha alcanzado el monto máximo de la penalidad por mora, el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Minsa inexplicablemente no ha tomado acciones en ese sentido.
Asimismo, también se precisa que hay demoras en la absolución de consultas de obra por parte del Pronis, respecto a independización de la losa TBC – tanque cisterna, situación que podría retrasar la culminación de la obra y que el contratista pueda justificar mayores ampliaciones de plazo en perjuicio de los usuarios.