Contraloría dio informe de primer semestre.
La Contraloría General de la República informó que en el primer semestre del presente año se ha detectado un perjuicio económico de S/ 2.9 millones al Estado por parte de las diversas entidades estatales de la región del Cusco, esto tras el hallazgo de situaciones adversas que se ha detectado duranta la labor de control.
Sin embargo, el gerente regional de Control de Cusco, Joel Rodríguez Paz, mencionó que el monto del perjuicio económico posiblemente se siga incrementando en los próximos meses de acuerdo a los informes que se vayan emitiendo. Señalo que dicho perjuicio es el resultado de las 773 labores de control que han desarrollado a nivel de las 13 provincias y a las entidades del Estado.
Rodríguez Paz, explicó que el perjuicio económico es generado por diversos motivos, como el hecho de que los comités de selección en muchas oportunidades han entregado la buena pro a postores que ofrecían mayores costos, la no aplicación de penalidades por los servicios incumplidos de la prestación de servicios, la recepción de productos que no cumplen con las especificaciones técnicas, entre otros.
RESPONSABILIDADES
Asimismo, el funcionario del Control de Cusco, informó que se ha encontrado responsabilidad penal en 60 funcionarios y servidores de las entidades estatales en este primer semestre, en los que se ha recomendado a la Procuraduría Anticorrupción realizar las denuncias, pero también más de 100 servidores con otro tipo de responsabilidades.
Del mismo modo, informó que en el presente semestre se generó 2 447 recomendaciones, de ellas, en 1 229 no se ha iniciado ninguna acción por parte de las entidades, por lo que estarían haciendo caso omiso a las recomendaciones de la Contraloría General de la República.
Sobre este último caso, refirió que, de no adoptarse las medidas correctivas, entonces se estaría materializado el riesgo, por lo que a través de un control posterior se identificará las responsabilidades y se emitirán nuevos informes.
Durante el informe del primer semestre, el gerente regional de Control de Cusco dio cuenta que casí en todos los gobiernos locales se han identificado situaciones adversas, pero tambien en el Gore Cusco y entidades como Electro Sur Este, Enaco, entre otros.