Habiendo centros autorizados en Cusco, buses supuestamente viajaron a departamentos contiguos.
Después del escándalo registrado recientemente con un bus de Consettur, que cubría la ruta Hiram Bingham hacia Machupicchu, y se despistó dejando más de 30 turistas heridos, salen a la luz más novedades acerca del estado de estas unidades vehiculares, las mismas que no solo habrían obtenido sus revisiones técnicas vehiculares en lugares tan alejados de Cusco como Arequipa, sino también en regiones como Puno y provincias lejanas de Cusco como Canchis ¿los buses se habrán trasladado hasta esas zonas? ¿o la emisión de estos certificados se habría hecho de manera ‘delivery’?
DESTAPE. El último fin de semana, hasta seis buses de la empresa Consettur llegaron hasta un centro de revisiones técnicas en el distrito de Santiago (Cusco), donde una a una las unidades pasaban su revisión, pero, al consultar en la web, acerca de las revisiones vigentes de estos vehículos, y de sus revisiones pasadas, nos dimos con la sorpresa de que estas habían sido emitidas por empresas que quedan fuera de Cusco.
Por ejemplo, el bus con placa de rodaje XOW-957, su revisión vigente se hizo en la empresa Asmiendima Caylloma – Majes, y las anteriores en Anta. Del bus con placa de rodaje XOW-958 la última revisión en hizo en Sicuani – Canchis Sicuani y las dos anteriores en Juliaca – Puno. Respecto al bus con placa de rodaje X7N- 954, sus ultimas inspecciones fueron en Anta y la última, que aún está vigente se habría hecho en Caylloma – Arequipa, incluso esta última revisión salió desaprobada según la empresa Juan Pablo – Revitec. Para finalizar, el bus con placa de rodaje XOI 951 muestra que su última revisión técnica se emitió en la ciudad de Juliaca – Puno.
El hecho de que estos buses hayan tenido que ser ‘trasladados’ hasta regiones como Puno o Arequipa para que supuestamente pasen sus revisiones técnicas, ya deja mucho que desear, como si en la ciudad de Cusco no existirían suficientes empresas de revisiones técnicas vehiculares.
Además, para que estos buses salgan de su lugar de operaciones, vale decir la carretera Hiram Bingham, la empresa que los representa debería de solicitar un permiso especial al Sernanp, ya que al movilizar estos buses tan lejos de Machupicchu dejan de prestar servicio en su ruta, dejando a sus pasajeros afectados, como se vio en la anterior semana en Machupicchu Pueblo, donde enormes filas de turistas nacionales y extranjeros, se formaban debido a que no había suficiente cantidad de buses para cubrir la demanda, resultando este traslado de buses en grupo, en una afectación al servicio que se comprometieron prestar.