AUTOS ‘COLECTIVOS’ INFORMALES SON LOS QUE GENERAN ACCIDENTES

Transportistas advierten que ilegales no respetan normas.

Intensificarán acciones para garantizar un viaje seguro de pasajeros que arriban a Cusco y que se dirigen a otros destinos, aseguró la directora del Termi­nal Terrestre de Cusco, Martha Quispe, quien indicó que se tra­baja en coordinación con otras instituciones para verificar que las disposiciones de seguridad sean cumplidas.

“Lo que buscamos principalmen­te para este fin de semana que es feriado por Fiestas Patrias es que los pasajeros vengan hasta el terminal, tomen los servicios de estas empresas que son forma­les que brindan garantía desde el estado de los buses hasta la situación de los conductores”, indicó.

CONTROLES. Se conoció tam­bién que Sutran hará el acom­pañamiento de verificación técnica, además al tener el GPS instalado en los buses se hace el seguimiento en las rutas donde prestan servicio. Las autorida­des estiman que por estas fechas cerca de 10 mil pasajeros gene­ren movimiento económico para la ciudad de Cusco; no obstante, se conoció que desde Indecopi se realizará el control para evitar la concertación de precios en los pasajes y que esto signifique una afectación para los usuarios.

Juan Valenzuela, presidente de la Asociación de Transportistas del Terminal Terrestre de Cus­co, dijo que si bien ellos traba­jan dentro de las exigencias de la normativa, sus utilidades han reducido por la presencia de em­presas informales, las que bajo la modalidad de ‘autos colectivo’ prestan servicios a distintos des­tinos sin ser fiscalizados.

Desde hace quince años, los transportistas han estado advir­tiendo este crecimiento de la in­formalidad, por ello cuestionan que algunas instituciones úni­camente aparezcan en eventos para campañas de prevención cuando este accionar debe ser permanente. “Ellos (informales) no cumplen con el control, son los que ocasionan los accidentes y no tienen documentación”, dijo.