AUTORIDADES HARÁN SEGUIMIENTO A LA PROTESTA

Garantizan que movilización se dará de manera pacífica sin afectar los bienes personales.

Tras confirmarse un paro para el día miércoles 13 de noviembre en Cusco, la prefecta regional de Cusco, Grethel Pino, sostuvo que hasta la fecha no ha ingresado ningún documento a su despa­cho solicitando garantías y se ha enterado mediante los medios de comunicación locales. En ese sentido, señaló que harán un constante monitoreo y acompa­ñarán a los manifestantes en todo momento, espera sea una movi­lización pacífica y exhortó a los gremios sociales salvaguardar los bienes públicos y privados, evitando se susciten atentados “Considerando que el día 13 va haber un paro seco a nivel de la región Cusco, pero no obstante a ello como Prefectura y como autoridades, vamos a estar mo­nitoreando desde las 00:00 horas hasta el término, también para pedirles y exhortarles que tiene que ser una movilización pacífica en aras de salvaguardar los bie­nes tanto públicos como priva­dos”, precisó.

COORDINACIONES. La prefec­ta señaló que el día de hoy ten­drán una reunión conjunta con la Policía Nacional del Perú, Defen­soría del Pueblo, Ministerio Pú­blico y demás autoridades para definir las estrategias entorno a la movilización. “Vamos a tener una reunión de coordinación en las instalaciones de la Prefectu­ra en aras de tomar acuerdos de coordinación para garantizar este evento sea pacífico”.

Finalmente, pidió a los manifes­tantes que se movilizarán dar aviso si identifican a personas ajenas que buscan exacerbar los ánimos en la protesta; como ha ocurrido en marchas anteriores, inadaptados se suman a las mo­vilizaciones solo para ocasionar disturbios “Si bien es cierto en estas manifestaciones se suele infiltrar personas inadecuadas, personas que quieren exacerbar los ánimos con la Policía”, refirió.