Si bien hay tratamiento, piden que se tomen acciones de prevención.
Las quemaduras, en especial las provocadas por agua y líquidos calientes, son de los accidentes más comunes que se han ido registrando en los últimos diez años en la región Cusco. De acuerdo a las cifras que maneja Aniquem; desde el 2014 se han atendido a más de 850 pacientes en Cusco; siendo el 60 % de afectados niños y jóvenes menores de 18 años.
“Los accidentes han ido en aumento; estas pueden ser quemaduras con líquidos calientes, a consecuencia de fugas de gas, quemaduras con alcohol, estructuras calientes y por electricidad”, refirió Karina Cusihuamán; responsable de Aniquem Cusco.
TRATAMIENTO. Si bien se presentaron pacientes con quemaduras de gravedad; la representante refiere que realizan el tratamiento físico para puedan recuperarse y evitar cicatrices, las que posteriormente podrían traer algún perjuicio en el aspecto emocional; es por ello que, también se hace el acompañamiento psicológico junto a especialistas.
Para evitar que la cifra de niños y joven incremente, las integrantes de la asociación piden responsabilidad en los adultos, al momento de colocar recipientes con líquidos calientes que sean fáciles de jalar, colocar tapas de seguridad en los tomacorrientes, evitar utilizar juegos artificiales durante fechas festivas.
“La curiosidad de los niños aveces les lleva a experimentar; entonces somos los adultos lo que tenemos que protegerlos para evitar que lleguen a sufrir quemaduras”, refirió.