‘Exigen’ la instalación de una mesa de diálogo con el gobierno regional.
Cientos de productores de la Asociación Regional de Productores Agropecuarios del Cusco (Arpac), se encuentran en ‘vigilia permanente’ en el interior del campo ferial de Huancaro del distrito de Santiago, a fin de evitar ser desalojados por el Gobierno Regional del Cusco. Los productores, todos los sábados, ofrecen sus productos en el lugar, pero desde la región han anunciado un proyecto que los obligaría a retirarse del lugar.
LAMENTABLE. Algunos de sus dirigentes, ante este medio, señalaron que ‘exigen’ la instalación de una mesa de diálogo a fin de llegar a acuerdos con la actual gestión. Incluso el propio presidente la Arpac, Segundino Castillo, había señalado que estaban dispuestos a afectar el desarrollo de la Feria Huancaro 2024, actividad que se realiza todos los años por las Fiestas Jubilares del Cusco.
En tanto, el gobernador regional Werner Salcedo, acusó que un grupo de dirigentes estaría detrás de estas medidas, como las protestas que se dieron desde el año pasado; además de acusarlos que habría interés de apropiarse de dicho terreno por parte de un sector; pero evitó responder sobre su compromiso electoral con los productores, a quienes les prometió entregarles en sesión de uso dicho predio.
El consejero regional, Stig Loaiza, señaló que la responsabilidad de todo el problema social es de la actual gestión regional por haber continuado con el proyecto, a pesar que el año pasado la propia autoridad se había comprometido a dejarlo sin efecto. Dijo que la actual gestión continuó con el proyecto y hoy ya tiene expediente técnico.
Asimismo, Loaiza dijo que le llama la atención que la autoridad regional esté empecinada en ejecutar el centro de producción agrícola, que tiene además como uno de sus componentes un centro de convenciones, a pesar que se requiere más de S/ 340 millones.