Están también Cuéllar, Mujica, Aparicio, Ochoa, Vásquez y otros.
La posible desaparición de los movimientos regionales para las siguientes elecciones ha puesto en apuros a los políticos locales, por lo que muchos no tuvieron otra opción que unirse a partidos de alcance nacional.
Este es el caso del excongresista Edgar Ochoa, quien ya tendría acercamiento con Nuevo Perú, aunque también por este partido pelearían Wilbert Rozas y Carlos Paredes.
MOVIDAS. Edy Cuellar, logró el segundo lugar en las elecciones pasadas con Pachakúteq y ahora sería la carta de Progresemos, partido del excandidato a la presidencia Hernando de Soto.
En Alianza Para el Progreso habría conversaciones con el exalcalde Luis Flores para el gobierno regional. Perú Moderno llevaría a Boris Mújica, quien en las elecciones pasadas ha tenido un buen performance a la región.
También se vocea a Iván Aparicio, quien tentaría la región en las próximas elecciones por Ahora Nación. Actualmente se desempeña como director ejecutivo del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional – Provias Nacional.
Avanza País buscaría llevar a la región al actual alcalde de la Municipalidad Provincial del Canchis, Ricardo Cornejo, mientras que Jorge Vásquez iría por Perú Primero, partido del expresidente Martín Vizcarra.
El eterno candidato Carlos Cuaresma volvería a postular a la región por Frente Esperanza. En Acción Popular se vocea al congresista, Luis Aragón; en Apra, a Luis Wilson Ugarte; en el fujimorismo a Carlos Dávila o Carolina Camani. En tanto que por Primero la Gente tentaría a la región el exgobernador, Jean Paul Benavente y el Partido Morado lanzaría a Rosmeri Arapa.
Por ahí también se le habría prendido el foco al gobernador regional, Werner Salcedo, para ir a la reelección si es que el Congreso en una segunda votación aprueba dicha modificatoria.