ANTAPACCAY GANA EL MÁXIMO GALARDÓN EN CONAMIN 2024

También obtuvo reconocimientos en Gestión Ambiental y Responsabilidad Social y Sostenibilidad.

La empresa minera Antapaccay ha sido reconocida con el presti­gioso premio Congreso Nacional de Minería, el máximo galardón otorgado en la feria Conamin 2024, organizada por el Colegio de Ingenieros del Perú.

Antapaccay se destacó entre decenas de trabajos de inves­tigación por su innovadora propuesta en la gestión de ries­gos sociales y la resolución de conflictos. El trabajo titulado “Sistema de Gestión de Riesgos Sociales y Transformación de Conflictos,” elaborado por Arte­mio Pérez Pereira, fue el proyec­to galardonado. Este reconoci­miento subraya el compromiso de Antapaccay con las mejores prácticas en la industria minera.

DISTINSIÓN. La entrega del premio tuvo lugar en una desta­cada ceremonia en el marco de Conamin 2024. Edgardo Orde­rique, presidente del Congreso Nacional de Minería, y el ingenie­ro Jairo Turbialán entregaron el galardón al Gerente General de Antapaccay, Carlos Cotera, des­tacando el enfoque innovador y responsable de la empresa en la gestión de riesgos sociales.

“Estamos profundamente hon­rados de recibir este recono­cimiento, que valida nuestro enfoque en la gestión integral de riesgos y en la construcción de relaciones positivas con las comunidades locales”, comentó Carlos Cotera.

El Premio Congreso Nacional de Minería reconoce la excelencia y la innovación promoviendo iniciativas que fomenten el de­sarrollo tecnológico, la sosteni­bilidad ambiental y el bienestar social. En este contexto, Anta­paccay se destaca como líder en la implementación de estrategias que también fortalecen el tejido social y promueven un entorno de trabajo seguro y colaborativo.

Además del premio principal, Antapaccay también recibió dos galardones adicionales: el pri­mero en la categoría de Gestión Ambiental y Economía Circular por el proyecto de forestación a través de zanjas de infiltración para la cosecha de agua y captu­ra de CO2, presentado por Paulo Hidalgo y John Pinto; y el segun­do en la categoría de Gestión de Responsabilidad Social y Soste­nibilidad denominado “Sistema de Gestión de Riesgo Sociales y Transformación de Conflictos”, este último también fue ganador del premio Congreso Nacional de Minería.

Cabe destacar que los trabajos de investigación realizados por Antapaccay sobresalieron entre los 168 proyectos presentados en categorías: Geología y Explo­ración, Operaciones Mineras, Seguridad y Salud Ocupacio­nal, Gestión y Economía Minera, Procesos Metalúrgicos, Gestión Ambiental y Economía Circular y otros.