ANA ESTRADA FALLECIÓ TRAS ACCEDER A LA EUTANASIA

Sufría de polimiositis desde los 12 años y optó por ejercer su derecho a una muerte digna.

Ana Estrada, accedió al proce­dimiento de eutanasia el último domingo 21 de abril. A través de un comunicado oficial, se infor­mó que ejerció su derecho fun­damental a una muerte digna y participó en el procedimiento médico.

El comunicado señaló que Ana falleció conforme a sus propios términos, en línea con su con­cepto de dignidad y mantenien­do pleno control de su autono­mía hasta el último momento.

El procedimiento médico se llevó a cabo siguiendo el “Plan y Pro­tocolo de Muerte Digna” estable­cido específicamente para Ana y aprobado por EsSalud. Este plan se enmarca en la histórica sen­tencia emitida a favor de Ana el 23 de febrero de 2021, la cual fue ratificada por la Corte Suprema el 14 y 27 de julio de 2022.

“Ana murió en sus propios tér­minos, conforme a su idea de dignidad y en pleno control de su autonomía hasta el final”, indica el comunicado.

APOYO. En el comunicado también se destacó el agrade­cimiento de Ana hacia todas las personas que apoyaron su voz, acompañaron su lucha y res­paldaron su decisión con amor y empatía. Especialmente, agra­deció a los funcionarios públicos que integraron la Defensoría del Pueblo y la defendieron cuando la institución patrocinó su caso.

El caso de Ana Estrada marcó un hito en la justicia peruana al reconocer por primera vez en la historia del país el derecho a una muerte digna.

Cuando se conoció el fallo judi­cial, Ana enfatizó la importancia de respetar las libertades indivi­duales y expresó su satisfacción por haber culminado la batalla legal y haber garantizado sus derechos y libertades individua­les.