Mujeres alcaldesas de Colombia, Chile, Ecuador, España, Honduras, México y Perú se unen.
La alcaldesa de San Sebastián, Jackelin Jimenez Chuquitapa, participó en el 1° Encuentro Internacional de Mujeres Alcaldesas por la Salud, el Bienestar y la Equidad, celebrado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, los días 16 y 17 de mayo de 2024. La alcaldesa asistió en su condición de presidenta de la Red Nacional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables del Perú, donde también participaron representantes de Colombia , Chile , Ecuador , España Honduras , #México , y #Perú,
LIDERAZGO. Organizado por la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), este evento sin precedentes buscó promover el liderazgo femenino en la gestión municipal y fortalecer la cooperación estratégica entre alcaldesas comprometidas con la salud, el bienestar y la equidad. El encuentro se enmarcó en los esfuerzos del Movimiento Regional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas (MCCS), una plataforma con más de 30 años de desarrollo que fomenta la colaboración entre gobiernos locales. Los objetivos del Encuentro fueron: 1. Promover la Participación Política y la Igualdad de Género: Crear espacios de reflexión y debate sobre la participación política de las mujeres y la implementación efectiva de políticas públicas para el desarrollo económico local y la economía del cuidado. 2. Fortalecer la Gobernanza Local: Impulsar la articulación y el trabajo en red entre mujeres alcaldesas para promover municipios saludables y del buen vivir. 3. Intercambiar Experiencias sobre Desafíos Locales: Fomentar el intercambio de experiencias sobre cambio climático, salud sexual y reproductiva, y la cultura de respeto y equidad. En el segundo día del evento, la alcaldesa Jackelin Jimenez destacó en la participación de los demás invitados de diferentes países, donde enfatizó la lucha contra la anemia y la desnutrición en el distrito de San Sebastián, Cusco, Perú. Jimenez presentó cifras que demuestran una reducción de más del 20% en estos problemas, subrayando el impacto positivo de las políticas implementadas. El evento de Santa Cruz, concluyó con la afirmación de que este significativo encuentro es histórico, pues marca un hito en la promoción de la salud y la equidad desde el liderazgo de las mujeres en el ámbito municipal. Al finalizar su participación, la alcaldesa anunció que este año Cusco será sede del 7mo Encuentro de Ciudades y Comunidades Saludables, un evento que promete seguir fortaleciendo los lazos de cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los municipios de la región.