ALCALDE DE URUBAMBA PROTEGE A CONSETTUR

Acepta que el consorcio opera de forma ‘ilegal’ pero no hace nada.

El grave accidente ocurrido en Machupicchu, tras el despiste de un bus del Consorcio Consettur, ha dejado muchas dudas sobre las condiciones en que se presta este servicio. Sin embargo, el al­calde de la provincia de Urubam­ba, Ronald Vera, se niega a fisca­lizar a la empresa. Aduce que la intervención de la municipalidad con una acción fiscalizadora, po­dría ‘legalizar’ la ‘ilegal’ operación de Consettur.

SE BAJÓ EL PROCESO. “No­sotros (la municipalidad de Uru­bamba) al momento de fiscalizar estaríamos dando credibilidad que esta empresa Consettur está operando de manera legal. No­sotros hemos desconocido la operatividad de esta empresa que opera de manera ilegal y que ahora es materia de discusión, de resolver y materia de licita­ción de esta ruta. Consettur se ha apropiado de esta ruta. Nunca ha habido una concesión formal”, señaló de manera contradictoria el burgomaestre.

Asimismo, señaló que en la ac­tualidad está ‘destrabando’ los procesos legales iniciados por Consettur para evitar las sancio­nes que le impuso la anterior ges­tión edil encabezada por exalcal­de, Luis Valcárcel. Sin embargo, hasta la fecha, Ronald Vera, solo ha beneficiado al monopolio al desistir de continuar con el pro­ceso administrativo sancionador, el mismo que le imponía multas y ordenaba retirarse de manera forzosa de la ruta a Consettur. “Una cosa es con guitarra y otra con cajón y usted es solo un opi­nólogo”, señaló Ronald Vera al no poder explicar su negativa de intervenir a Consettur y al haber anulado una sanción anterior.

La caída del bus de Consettur, generó 30 heridos de distintas nacionalidades, quienes fueron atendidos en distintas clínicas de Cusco.