ALCALDE DE NASCA INTERRUMPE EL INTI RAYMI Y SE PONE A BAILAR

‘Invitado’ a ceremonia inca incluso le quitó su instrumento a un danzante, lamentable.

Un lleno total se vivió en el Inti Raymi 2024, al que asistieron miles de locales y turistas, quie­nes apreciaron la puesta en es­cena de la denominada Fiesta del Sol, ícono de las celebracio­nes por las Fiestas del Cusco. La teatralización, que se lleva a cabo desde el año 1944, se de­sarrolló con éxito en sus tres escenarios, explanada del Tem­plo de Qorikancha, explana­da de Sacsayhuamán y Plaza Mayor del Cusco, pero fue en este último lugar donde ocu­rrió un hecho inusual, que lla­mó la atención de los asistentes. Sucede que en medio de la esce­nificación del segundo acto, en el que el Inca evoca al Tayta Inti o Dios Sol, el alcalde de Nasca, Jorge Bravo, saltó al escenario, confundiéndose entre los actores y poniéndose a danzar con ellos, recibiendo críticas y hasta insul­tos desde las tribunas, donde los asistentes le pedían que cese en su propósito.

LAMENTABLE. El singular he­cho no hizo que cancelaran la es­cenificación, sin embargo causó gran consternación entre los organizadores del evento y los asistentes, ya que nunca antes se había visto algo parecido, ya que ninguna autoridad mili­tar, policial o del Estado puede irrumpir en medio del ritual, que por ley, es considerado Pa­trimonio Cultural de La Nación. Sobre el particular, el alcalde de Cusco, Luis Pantoja, mostró su ex­trañeza y molestia, señalando que nadie podía interrumpir la cere­monia de ese modo, ni si quiera ellos como autoridades de Cusco. “Acá tenemos un guion que es rigurosamente establecido, y no podemos romper ese protocolo. Saludamos el interés del alcalde en generar un hermanamiento, pero todo es riguroso, ni siquiera el alcalde de Cusco puede meterse a danzar ahí. Nosotros hacemos respetar el Inti Raymi en sus tres espacios, nadie, ni ninguna ins­titución pública o privada puede hacer eso (irrumpir el la esceni­ficación)”, citó visiblemente mo­lesto el burgomaestre de Cusco. Una opinión más fuerte tuvo el regidor de Cusco, Jesús Pé­rez, quien llamó la atención de la primera autoridad de Nasca, señalando que su accionar se debería a que solo buscó llamar la atención, sin mediar que el Inti Raymi se trata de uno de los actos más solemnes en Cusco. “Nuestros brazos siempre van a estar abiertos a que puedan vi­sitar nuestro Cusco y nuestras fiestas, pero lamentamos que al­gunas autoridades que llegan acá no conozcan de nuestra cultura ni protocolo que tiene esta festi­vidad tan importante, ni siquie­ra nosotros como autoridades locales tenemos una participa­ción directa, somos muy respe­tuosos de la puesta en escena, lamentamos que esta autoridad, que obviamente ha venido con su equipo de comunicación, con sus medios de prensa, que pese a lo que pueda decir, lo único que quería era ‘jalar’ prensa, yo en su momento se lo diré, como cusqueño y como autoridad; no podemos permitir que se man­che el nombre del Inti Raymi”. Jorge Bravo, en breves declara­ciones, refirió que ‘pensó’ que era el momento de ‘salir’ con las au­toridades, por eso se ‘confundió’ y se puso a bailar en medio Inti Raymi, pese que su accionar se dio de manera unilateral, y ningu­na autoridad o invitado si quiera se levantó de su lugar junto con él. “Pensé que ya era el momen­to de ir a la plazoleta Regocijo, fue una descoordinación”, citó.