AFORO DE MACHUPICCHU PARA EL 2025 ES CRITICADO

Canatur advierte que capacidad de carga debe ser revaluada.

El Estado estableció un aforo máximo de 5 600 visitantes para Machupicchu, en las siguientes fechas: el 01 de enero de 2025, del 17 al 20 de abril de 2025, del 19 de junio al 02 de noviembre de 2025 y del 30 al 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, existen muchas críticas por el incremen­to de algunos días, en compara­ción con el 2024, pero también descontento de los operadores turísticos, pues consideran que existe la posibilidad de aumentar los días de mayor aforo.

QUEJAS. La Cámara Nacional de Turismo (Canatur), expresó su “preocupación por la limitada discusión que se ha tenido sobre estas medidas con los actores cla­ve involucrados en la Unidad de Gestión de Machupicchu, quie­nes han manifestado a nuestra instancia su descontento”.

Si bien reconoce que la medida podría permitir alcanzar el nú­mero de visitas prepandemia, sugiere reconsiderar la decisión de revaluar la capacidad de car­ga del lugar. “Esta debe tomar en cuenta los parámetros aceptados por la Unesco en sitios patrimo­niales de la humanidad similares, cuyos parámetros, acompañados de una buena gestión del sitio, han llevado a mejorar los indica­dores y estándares de satisfac­ción de los turistas que lo visitan”, señala el documento.

Canatur advierte que el turismo es “una actividad considerada como la mejor herramienta de transformación social, generado­ra de empleo y de oportunidades para todas las comunidades y su gente”, y Machupicchu debe ser mejor gestionada.