ADVIERTEN UN ATENTADO CONTRA EL VALLE SAGRADO DE LOS INCAS

Actualmente ya existen edificaciones sin permiso que no respetan los parámetros urbanísticos.

El vicepresidente de la Cámara de Turismo del Cusco, Juan Stoessel, aseguró que hay un intento de cambiar la zonificación en el Va­lle Sagrado de los Incas, a través de un plan de desarrollo urbano en Urubamba, impulsado por los acaldes de la provincia.

En ese sentido, Stoessel conside­ró que este cambio podría afectar al sector turístico, transforman­do un área cultural, arqueológica y ecológica única, en una de ocu­pación urbana. “Hoy en día la zo­nificación lo que hace es tratar de respetar las zonas arqueológicas, la naturaleza. Si cambiamos la zonificación y permitimos cons­truir en el Valle grandes edificios y comercios, vamos a afectar se­riamente el destino. Y sobre todo a la gente que vive del turismo en la zona”, dijo.

ALERTA. Además, advirtió que el Ministerio de Cultura solo tie­ne una participación importan­te en la protección de las zonas arqueológicas, “solo tiene inje­rencia en zonas específicas; por ejemplo, en el casco histórico de Cusco, está bien mantenido, pero si te alejas de esas zonas, se co­mienza a ver un gran desorden”, explicó.

En ese contexto, el alcalde pro­vincial de Urubamba, Ronald Vera, sostuvo que el proyecto de cambio de zonificación es resul­tado de un trabajo de diversos sectores. “Esta zonificación no la queremos imponer. Primero vemos el desarrollo cultural y ancestral, que nuestros antepa­sados nos dejaron y tenemos la obligación de preservar. Lamen­tamos que haya empresarios que han venido al Valle Sagrado a lucrar”, sostuvo al asegurar que el proyecto no afectará el esque­ma urbanístico, ni el paisaje del Valle Sagrado. Además, señaló que toda construcción en la zona debe tener previa autorización del Ministerio de Cultura.