ADMINISTRACIÓN DE VININCUNCA SE DISCUTIRÁ ESTE 06 DE AGOSTO

Desde Gercetur buscan modelo de gestión para un desarrollo sostenible.

A pesar que, por el momento, el acceso a Vinincunca o Montaña de Siete Colores por la provincia de Quispicanchi se desarrolla con normalidad y sin cobro algu­no, aún está pendiente resolver la administración de los boletos de ingreso. El próximo 06 de agosto se continuará la reunión multi­sectorial entre las comunidades involucradas, la municipalidad de Cusipata, la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur) y otros.

No obstante, uno de los proble­mas centrales sigue siendo la ad­ministración de los boletos y así lo ha reconocido el gerente regio­nal de la Gercetur, Saúl Caipani, al señalar que el centro Poblado de Chillihuani insiste en tener auto­nomía en el control de Vinincun­ca por la llamada Ley de la Comu­nidades Campesinas.

INGRESOS. Caipani, refiere que, si bien a dichas comunidades las leyes las amparan, desde la Ger­cetur y las municipalidades de la jurisdicción buscan generar un modelo de gestión, pues con­sidera que no se puede avalar la informalidad y se afecte a los cientos de visitantes que llegan al lugar. Refiere que el Estado debe estar presente, por ejemplo, ante los accidentes que puedan pre­sentarse, además que la emisión de boletos deben estar registra­dos por la Sunat, situación que no ocurría.

Dijo que incluso desde el Go­bierno Regional del Cusco se ha generado un aplicativo para una mejor gestión y distribución del recurso captado para las comu­nidades involucradas.