Ingreso por Cusipata está cerrado y por Pitumarca hay problemas.
El acceso a la Montaña de Siete Colores ubicada entre las provincias de Quispicanchi y Canchis, podría verse restringido definitivamente, debido a que se acentúan los problemas entre las comunidades cercanas a la zona por la administración del atractivo turístico, cuando en la actual coyuntura debería aprovecharse la reactivar el sector.
Según información que obtuvo este medio, el acceso por Pitumarca (Canchis) tiene algunos problemas debido a que una familia se considera propietaria de la zona y realiza los cobros; mientras, que por el lado de Cusipata (Quispicanchi) todo está cerrado desde diciembre por problemas comunales en la administración.
VERGONZOSO. Al respecto, el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Saúl Caipani, manifestó que, si bien el atractivo natural es reclamado por las comunidades, el Estado tiene la responsabilidad de velar una correcta administración y sobre todo la seguridad de los visitantes, por lo que incluso dejó entrever que podrían sugerir que no se visite a la zona por las razones antes expuestas.
Caipani, explicó que las carreteras que conducen a la zona son de competencia distrital y provincial, por lo que requieren ser atendidas, pero también advierte que ante cualquier incidente (como ya ocurrió con el impacto de rayos a los turistas) el Ministerio Público es la entidad encargada de intervenir, por lo que refiere que las comunidades no pueden actuar como islas.
El funcionario regional explicó que las municipalidades distritales de Cusipata y Pitumarca han aprobado acuerdos para una administración adecuada, mientras que desde la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía se ha trabajado un plan para su correcta administración, que va de la mano con las exigencias de las municipalidades para que los ingresos puedan beneficiar a todas las comunidades involucradas.