Estanislao Alegre sería quien encabeza el hostigamiento.
El sub gerente de Regulación de Transporte de la municipalidad del Cusco, Néstor Minauro, informó que es constantemente hostigado por algunos malos transportistas, quienes rechazan los operativos que realiza el despacho del funcionario. Además, un grupo de empresarios encabezados por el dirigente, Estanislao Alegre, lo han denunciado administrativamente por un presunto abuso de autoridad.
Todo se habría originado porque MInauro habría emitido un documento negando la solicitud de ampliación de flota a tres empresas que pretendían aumentar la cantidad de buses que prestan servicio en la avenida La Cultura. Para obtener este beneficio, presentaron encuestas que no coincidían con el tiempo del estudio, realizado el año 2022.
OBSERVACIONES. “El año pasado, cuando aún estaban funcionarios de la gestión anterior, el ingeniero Alexis, que estaba encargado de transporte urbano, hizo observaciones a las empresas que no cumplían con los estudios para la ampliación de sus flotas. Una de las observaciones que le hace a la empresa Arco Iris es por los trabajos de campo pero ahora que nos presenta las encuestas y los conteos, estos documentos no tienen sentido, pues han sido realizados en enero del 2023. No es posible validar un estudio del 2022, con encuestas del 2023. Lo mismo sucedió con las empresas León de San Jerónimo y Saylla”, relató Minauro.
Estanislao Alegre, es el representante de las empresas de transporte que prestan servicio en Cusco y actualmente es el gerente de la empresa Arco Iris, la misma que ha sido perjudicada con la negativa de ampliar su flota.
Otra de las irregularidades que habrían cometido las empresas que pedían incrementar 13 buses al servicio de transporte, es que hicieron firmar sus estudios con el ingeniero Robert Torres, el mismo que realizó los estudios de Origen y Destino para la ciudad de Cusco y que está impedido de hacer este trabajo.