No quieren que empresa venda boletos, quieren que lo siga haciendo Cultura.
Estalló un nuevo conflicto por la adjudicación directa de la empresa Joinnus para la venta de los boletos de ingreso a Machupicchu. Este lunes la Ciudad Imperial fue escenario de diferentes protestas bajo este tenor. Asimismo, desde el Sindicato de Trabajadores CAS de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco (Sitracas), se anunció la presentación de una acción de amparo y una medida cautelar ante los órganos jurisdiccionales, a fin de lograr la suspensión de la implementación del sistema virtual para la venta de boletos de Machupicchu, la cual ha sido programada se dará inicio para el 20 de diciembre.
RECLAMOS. Daniel Estumbelo, secretario general del Sitracas Cusco, expresó que resulta extraño que el proceso de adjudicación al privado se haya otorgado sin previa autorización social o sensibilización de por medio, debido a ello, dio a conocer que no permitirán el ingreso de Joinnus, y que para eso, ya se coordinan las estrategias necesarias, que podría incluir el cierre de los parques o sitios arqueológicos del Cusco.
“No nos dejemos pisotear más por el centralismo limeño, despertemos, estamos perdiendo todos nuestros activos que tenemos en la región del Cusco, y muchos no nos damos cuenta, ellos se están llevando el dinero”, dijo. En Machupicchu pueblo y la ciudad del Cusco este lunes se registraron movilizaciones, los ciudadanos que participaron de las mismas, que indicaron ser trabajadores del sector, refirieron que la adjudicación directa a la empresa representa un claro indicio de corrupción del Ministerio de Cultura, y manifestaron que debería ser la entidad pública la que realice directamente el proceso de venta de los boletos para el ingreso a la maravilla mundial.