SOLO DOS DENUNCIAS ANTE LA DEFENSORÍA UNIVERSITARIA

Estudiantes no denuncian por desconfianza o temor a represalias.

El presidente de la Federación Universitaria del Cusco (FUC), Yuri Hermoza, precisó que en lo que va del 2023, ante la Defenso­ría Universitaria solo se reporta­ron dos hechos de vulneración a los derechos estudiantiles, por lo que la nueva directiva abrió canales de denuncias virtuales anónimas para que los estudian­tes puedan realizar las denuncias correspondientes.

“Nosotros obtendremos una base de datos, para poder canalizar se­gún la gravedad de los casos con Defensoría Universitaria, es por ello que esta federación va hacer el seguimiento a todos los casos que lleguen mediante nuestra plataforma digital (…) es algo muy cuestionable que solo haya dos casos que se estén llevándose”, refirió el presidente de la FUC.

DESCONFIANZA. Del mismo modo, deja entrever que habría más quejas, las mismas que no son reportadas por la descon­fianza en las instancias que inves­tigarán, vergüenza o por temor a represalias. El dirigente men­cionó por ejemplo que, cuando visitan las filiales en provincias, incluso las mismas escuelas pro­fesionales se topan con una reali­dad distinta.

Ante esta situación refirió que trabajaran en recuperar la con­fianza para que se conozcan es­tos hechos que se registran al interior de la universidad. En ese sentido aclaró que las quejas por vulneración de derechos no solo se presentan de docente a estu­diante, también hay reportes de administrativos a estudiantes o entre compañeros.

“Ahora debemos analizar con mucha calma estos hechos por­que finalmente esto afecta a la salud mental de los compañeros por lo que incluso algunos toman decisiones fatales”.

Del mismo modo explicó que se comenzó con una prueba piloto para ver cómo serán las denun­cias virtuales, por lo que se rea­liza las encuestas y con esta data poner en conocimiento de todos los estudiantes esta plataforma digital.