Denuncian que se pretende usar el mismo sistema de hace años.
Los representantes de los cuatro sindicatos que laboran en la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDCC), realizaron un plantón en exteriores de la institución, rechazando la propuesta de tercerizar la venta de boletos de ingreso al Santuario Histórico de Machupicchu, así como a Camino Inca.
RECLAMOS. Daniel Estombelo, secretario de los trabajadores CAS, informó que el pasado fin de semana, llegaron funcionarios del Ministerio de Cultura para socializar la implementación de una venta virtual. “Intentaron brindar información, pero no hay argumentos, lo hacen de cualquier manera; es una burla para Cusco. No supieron señalar qué beneficios traería a la región, entre otros puntos”, mencionó.
Sobre esta plataforma, advierten que se estaría aplicando la misma metodología de venta virtual con la que se cuenta desde hace varios años, señalando que no hay las mejoras anunciadas. En ese sentido dijo que de los 250 millones de ingreso a la ciudadela inca, esta empresa se llevaría más de nueve millones.
“No hay mejoras, lo único nuevo será las pulseras que se colocan en conciertos”, acotó.
Los dirigentes cuestionaron esta forma de trabajar del Ministerio de Cultura en la región, por lo que anunciaron acciones de protesta. Finalmente lamentaron que la titular de la DDCC muestre desidia al momento de dar a conocer su posición al respecto del tema.