Trabajadores ponen en riesgo inicio del año escolar
Mientras todos velan por el ‘buen inicio del año escolar’, algunos sindicatos se aprovechan de este objetivo nacional para lograr sus propios beneficios, tal como ocurre con la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (Fentase), que desde el próximo miércoles 08 de marzo, iniciarán una huelga nacional indefinida.
Según el documento enviado a la Prefectura de Cusco, los trabajadores que realizan labor administrativa y otros servicios en los centros educativos del país, el Ministerio de Educación, reclaman el supuesto incumplimiento de la negociación colectiva firmada el 02 de junio del 2022.
RECLAMO. El documento de la Fentase indica “(…) Con la esperanza de agotar el diálogo, y el buen entendimiento y dar solución a este álgido problema que evite conflictos innecesarios que puedan poner en riesgo el inicio del año escolar 2023, llamamos a cumplir la negociación”.
También buscan que la Prefectura medie con el Ministerio de Educación para encontrar una solución lo antes posible, pues son más de 1 900 trabajadores que realizan labores de limpieza, guardianía, secretaria y otros en los centros educativos de la región Cusco.
“El sueldo que percibimos es mínimo y no contamos con las condiciones necesarias para cumplir nuestra labor. El Minedu se comprometió a solucionar demandas como la deuda por luto y sepelio, los ascensos y la famosa progresión de la carrera administrativa pero nada de esto se está cumpliendo. No queremos perjudicar el inicio de clases pero no tenemos otra alternativa”, señalan desde el Fentase.
Ante el anuncio de esta huelga, la Gerencia Regional de Educación, habría tomado la decisión de implementar un plan de contingencia.