Alimentos llegan en menor cantidad y a mayor precio
Las actividades en los mercados de Cusco se desarrollaron con normalidad este lunes, sin embargo, el abastecimiento regular de alimentos resulta el principal problema, pues la atención volvería a restringirse debido a que los comerciantes se están quedando sin productos para la venta. Verduras como la zanahoria, tomate, apio y otros que vienen desde Arequipa, son los más escasos, señalaron al diario El Tiempo de Cusco comerciantes del mercado de Huancaro.
PREOCUPACIÓN “No tenemos verduras, todo lo hemos vendido el sábado, y ahora no hay mercadería. Todo lo que es de Arequipa (no llega) por el bloqueo. Dijeron que hoy iba a llegar (lunes) y no llegó. Aparte de eso, el precio nos elevan, y nosotros no podemos (comprar) muy caro. No podemos elevar los precios, porque ya no nos compran”, dijeron. Algunos productos como el choclo que es trasladado desde la provincia de Urubamba, llegaron el último fin de semana pero de forma limitada, ello ha conllevado a que el precio se incremente y se venda a S/ 1.50 y S/1.

El alza no sólo afecta a los usuarios, las ganancias de los comerciantes también se reducen. Los trabajadores del mercado Huancaro esperan una pronta solución al problema que atraviesa el país, para que las actividades puedan normalizarse y el flujo económico retome su curso. “A todos nos está afectando lo qué pasa, pedimos que la señora Dina Boluarte renuncie. Cusco vive del turismo, pero todo se ha cerrado, no hay turistas, no tenemos nada. Estamos viviendo una tristeza, no hay dinero, no hay compradores. No hay ventas, la gente no puede pagar más de lo que es su precio, por eso vendemos menos”, señalaron.