Gerencias no habrían cumplido con sus labores a cabalidad.
Al cumplirse un año de gestión del alcalde provincial Luis Pantoja, algunos sectores exigen cambios en la parte administrativa debido a que este punto sería el “talón de Aquiles”. Uno de los reflejos sería el escaso gasto presupuestal (73.9 % según el Ministerio de Economía y Finanzas).
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad Provincial del Cusco (Sitramun), Wilfredo Álvarez, manifestó que, si bien toda la responsabilidad lo carga el alcalde por todos los problemas que se generan, pero aclara que la marcha administrativa está a cargo de la gerencia municipal. Claramente exige el cambio del actual gerente Eduardo Zans. “Yo creo que los regidores (que han pedido el cambio de funcionarios) han hecho eco de la queja de los trabajadores. Hay muchos aspectos negativos como la ejecución presupuestal”, manifestó.
Álvarez, también cuestionó a la autoridad por el manejo económico. Señala que, si por un lado desde la propia municipalidad se habla de la escasa recaudación, pero contrariamente se ha contratado más de 2 000 trabajadores entre administrativos y obreros.
Asimismo, criticó a la autoridad por incumplir el pacto colectivo de los trabajadores de la Municipalidad Provincial del Cusco (MPC) y refiere que a pesar que se culmina el presente año no hay solución a sus demandas. Dijo esperar que con los cambios se pueda mejorar la gestión en el 2024.
De la misma opinión fue el dirigente de una de las facciones de Construcción Civil, Juan Castillo, quien también manifestó que algunas gerencias no trabajan a buen ritmo. Mencionó que en la Gerencia de Infraestructura y la Gerencia Municipal deben darse los cambios.
En el caso de la gerencia de Infraestructura, dijo que es preocupante que hasta ahora no se entregue la obra de la Av. Pardo, la misma que se arrastra desde la gestión pasada.