PARA JEFE POLICIAL NO HAY DELINCUENCIA EN CUSCO

Fue convocado ante el Consejo Regional por la actuación de extranjeros.

Este lunes, el coronel PNP Gimler Pinedo, jefe de la Divi­sión de Orden Público y Seguri­dad (Divopus), fue citado ante el Consejo Regional de Cusco para que informe sobre las acciones que se realizan para erradicar la inseguridad, más aún cuando se informó acerca de la actua­ción de extranjeros que inte­grarían bandas que operan en la región.

DELINCUENCIA. Pese a que la autoridad policial evitó dar declaraciones a los medios, precisó que todas las interro­gantes de los consejeros fue­ron absueltas, asegurando que la inseguridad está ‘controla­da’ en Cusco. “La delincuencia cometida por extranjeros está controlada, hemos dado fuer­tes golpes a la delincuencia (…) la estrategia es trabajo duro y constante”, dijo .

En esa línea y para evitar ser cómplices de los actos delicti­vos, exhortó evitar recurrir a los prestamos ‘gota a gota’ de­bido a que esta es la puerta que abre a cometer otros ilícitos, los mismos que pueden ser denun­ciados en diferentes dependen­cias policiales, mencionó.

De otra parte, para garantizar una recepción adecuada de las denuncias que interponen los ciudadanos en las comisarías por este y otros delitos, se co­noció que se implementó un có­digo QR para calificar la labor de las dependencias, así como de sus integrantes.

“Decir que la Policía lo está atendiendo, cuánto tiempo de­moró la dependencia policial, si su problema fue resuelto, si le atendieron como correspondía. Eso nos va permitir a la Poli­cia mejorar nuestros procesos para brindar un servicio de ca­lidad a la población”, explicó.

Si bien se implementan estas al­ternativas, Pinedo asegura que el 95 % de atenciones en comi­sarías es óptimo y los proble­mas (denuncias) son resueltos por los agentes.

Cabe mencionar que este códi­go QR también se colocarán en comisarías de provincias.