Piden realizar exámenes médicos para visitantes a Vinicunca.
Un turista natural del país de Guatemala, identificado como Otoniel Castellanos (65), pereció por el impacto de un rayo cuando retornaba de conocer el atractivo turístico de la Montaña Siete Colores. La guía que acompañaba al hombre y sus familiares, Mirian Vargas, también recibió parte del impacto. Y aunque ambos fueron referidos de emergencia desde Pitumarca a la ciudad del Cusco, mediante las coordinaciones que se realizaron a través de la Red de Protección del Turista, el hombre dejó de existir. Pero este no es el primer caso de un turista que encuentra una muerte fatídica en su afán de conocer la Montaña Siete Colores. El titular de Gercetur, Saúl Caipani, señaló que, también se registró el deceso de una turista que falleció tras sufrir una descomposición. El caso se trata de la ciudadana canadiense Efeanyins Stewart, que se descompensó y pese a que fue traslada de emergencia al centro de salud de Pitumarca, el médico de turno diagnosticó que la mujer había llegado cadáver.
Debido a ello, Caipani Altamirano, exhortó a contratar los servicios de empresas operadas formales que aseguren desarrollar un turismo responsable y seguro y que este preparado para este tipo de situaciones. Además, destacó la importancia que las empresas que ofrecen tours a la Montaña Siete Colores antes de iniciar el viaje prevengan, sobre estás situaciones a sus clientes y también verifiquen su estado de salud.
“Hacemos la exhortación a todos los operadores turísticos para que hagan un exámen básico mínimamente a los clientes en el tema cardíaco, respiración, porque sabemos que es una caminata sobre los 5 mil metros de altura, Hacemos el llamado para que se haga un turismo responsable y eso nos servirá para tener un destino seguro”
El año pasado un turista de nacionalidad francesa que llegó al Cusco para visitar la Montaña Siete Colores también pereció, debido a problemas cardiorespiratorios.