También logró la transformación societaria y la adecuación de sus estatutos sociales
El año 2022 fue un año trascendental para la Empresa de Agua y Alcantarillado de Quillabamba – EPS Emaq S.A., ya que logró entre otras cosas, poner en funcionamiento la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable de Santa Ana y la transformación societaria y adecuación de sus estatutos sociales.
La EPS Emaq S.A., en la actualidad tiene 9 mil usuarios, que requieren 300 litros por segundo, generando una excesiva demanda para una población de 34 mil personas, considerando que se cuenta con 58% de micro medición, esta situación genera que la EPS Emaq S.A. Tenga 60% de Agua No Facturada, el mas alto a nivel nacional.

El Sr. Franny Oviedo, Jefe del Area Comercial indica que actualmente se viene instalando los medidores domiciliarios con el apoyo de la población, que entienden la necesidad de cuidar el líquido vital y como el desperdicio afecta el funcionamiento de la empresa, en ese sentido se viene implementado la instalación de más de mil medidores domiciliarios para el segundo trimestre y se prevee instalar unel 3er trimestre una cantidad similar.
Asi mismo, la PTAP Santa Ana entra en funcionamiento en noviembre del año pasado, financiada y aprobada por el Organismo Técnico de Servicio de Saneamiento (Otass), con una capacidad de 60 litros por segundo, cuya operación coadyuba a mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria y en la actualidad ayuda cubrir la excesiva demanda; la nueva infraestructura fue diseñada para cumplir con los parámetros que el sistema de saneamiento exige.
PRODUCCIÓN. La Jefe de Producción, Blga. Miriam Serrano expone que los hábitos de los usuarios esta directamente relacionado con la producción de agua, puesto que al no tener coberturado el 100% de conexiones con medidores domiciliarios, el uso irresponsable genera exceso de demanda que ninguna infraestructura sanitaria podrá atender adecuadamente.
En estricto cumplimiento del marco normativo, la EPS Emaq S.A. Logró la inscripción de la Transformación Societaria y Adecuación de Estatuto Sociales ante la Sunarp, dicho acto se concretó el día Martes 24 de los corrientes con la Partida Registral N° 11000438; con la nueva denominación de Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de agua potable y alcantarillado de Quillabamba Sociedad Anónima – EEPS Emaq S.A.; este importante hecho permite que la EPS este alineado a las políticas sectoriales, orientado a la sostenibilidad de la gestión empresarial que permita garantizar servicios eficientes a favor de la población.
Esta transformación societaria establece una Junta General de Accionistas, con un único accionista que vendría a ser la Municipalidad Provincial de La Convención, y promueve la incorporación del Directorio, que estaría conformado por tres miembros; uno designado por la Municipalidad Provincial de La Convención, uno designado por el Gobierno Regional del Cusco a través de un Acuerdo de Consejo Regional, y uno por la Sociedad Civil la misma que se compone por los colegios profesionales, Cámara de Comercio y Universidades. Se espera que dicho directorio asuma sus funciones en el transcurso del presente mes.
GESTIÓN. El Directorio de la Sociedad es el órgano colegiado que tiene a su cargo la gestión y administración de la Sociedad, cuenta con las facultades y atribuciones que señala para tal efecto el TUO de la Ley Marco, el Reglamento, la normativa del sector saneamiento, el presente Estatuto y la Ley General de Sociedades
Tal como manifiesta el Gerente General de la EPS Emaq S.A., el objetivo es asegurar la sostenibilidad financiera de la EPS a través de la modernización y mejora continua de los servicios brindados y la optimización de sus procesos; en ese sentido es imprescindible reducir el agua no facturada a través de la micro medición y la atención a fuga en redes, para eso se implementa programas como el de Vigías del Agua que permitirá sensibilizar oportunamente a la población y darle asistencia técnica. Queda claro que la EPS viene cumpliendo con las actividades necesarias para poder alcanzar sus objetivos, pero para que esto suceda es imprescindible el compromiso y participación de las autoridades políticas, militares y civiles, pero sobre todo de la población usuaria, tal como manifiesta el Alcalde Provincial de La Convención y Presidente de la Junta de Accionistas, Dr. Alex Curi Leon.